En 2023, habrá Demanda Mundial de Zinc y Plomo. ¿Cómo va la producción en Perú?
blog img

La demanda mundial de zinc refinado superará la oferta en 45.000 toneladas, predice el Grupo de Estudio Internacional de Plomo y Zinc.

Según el International Lead and Zinc Study Group (ILZSG), la demanda de zinc y plomo refinados superará la oferta para 2023.

El ILZSG estima que se superará por 45.000 toneladas la demanda de zinc refinado en el mundo.

Se prevé que la producción mundial de zinc de las minas aumente un 3 por ciento a 12,86 millones de toneladas en 2023 después de caer un 2,5 por ciento en 2022.

Según el ILZSG, después de caer un 3,9 por ciento en 2022, se espera que la demanda mundial de zinc refinado aumente un 2,1 por ciento a 13,80 millones de toneladas en 2023.

El grupo estima que para 2023 habrá 20.000 toneladas más de demanda de plomo refinado que de oferta.

La organización pronostica que la demanda de plomo refinado aumentará un 17% este año a 12,53 millones de toneladas, mientras que la producción minera de plomo aumentará un 28% a 4,56 millones de toneladas.

Zinc y plomo de Perú.

El mayor productor de zinc y plomo en América Latina es Perú. Compañía Minera Antamina, Volcan Compañía Minera y Nexa Resources son las tres empresas que más zinc producen en el país, respectivamente. El segundo mayor productor de zinc en el mundo es Perú.

Perú es el cuarto productor de plomo en el mundo y el más grande de la región. Volcán, Buenaventura y El Brocal son algunos de los principales productores de plomo del país.

Fuente: Reuters

×